INVESTIGACIÓN & ESTUDIOS

 

La velocidad con la que cambia el mercado y las preferencias de los consumidores han modificado la dinámica de los negocios, situación que lleva a que las empresas enfrenten mayores retos y desafíos, en donde quedarse igual ya no es una opción y tener la información que responda de manera adecuada las inquietudes de las empresas se vuelve necesario y constante.
La única opción que existe para afrontar esta dinámica es INNOVAR, ya no es suficiente con lo que sabemos de nuestro mercado. Hoy en día las innovaciones exitosas se hacen DESDE y CON el consumidor.

MARKETING

Realizamos estudios de mercados centrados en innovaciones de producto, servicio y comunicación de marca, especialista en la identificación de insight provenientes de investigaciones fundamentadas en los consumidores, a partir de sus necesidades conscientes e inconscientes.

NEGOCIOS INTERNACIONALES

Realizamos estudios de mercado centrados en evaluar y detectar oportunidades comerciales de productos o servicios en diferentes mercados tanto nacionales como internacionales.
1. Estudios Psicoantropológicos
  • Conocer el contexto cultural y los influenciadores sobre la categoría
  • Entender cómo convive y se inserta la categoría y la marca en la vida de las personas
  • Identificar motivadores e inhibidores, a partir de un análisis conocido como tres cerebros o tres procesos cognitivos
  • Identificar el valor simbólico de la categoría
  • Analizar la marca de nuestro cliente y sus principales competidores desde los valores simbólicos asociados
  • A partir de los resultados se establecen los ejes de innovación
2. Estudios de Código simbólico
  • Hallar el código simbólico de la categoría
  • Identificar improntas positivas y negativas que influyen sobre la percepción de la categoría
  • Identificar al arquetipo y la personificación de la marca de nuestro cliente
  • A partir de los resultados se establecen los ejes de innovación
3. Estudios de Neuromarketing

A través de la combinación de medidas fisiológicas que incluyen electroencefalografía y medidas biométricas, junto con entrevistas etnográficas, se analizan piezas publicitarias para identificar su efectividad a nivel de atención, emoción y recordación. Esta metodología es útil para:

  • Identificar los elementos de transferencia para nuevas campañas (qué debo llevarme de una campaña a la siguiente para mantener el hilo de comunicación)
  • Identificar la efectividad de una campaña antes de ser publicada
  • Comparar la efectividad de la campaña del cliente con la de la competencia
1. Análisis de mercados nacionales e internacionales
  • Identificación y aprovechamiento de oportunidades comerciales
  • Comportamiento de la oferta y de la demanda
  • Hábitos y tendencias de consumo
  • Canales de comercialización
  • Precios
  • Condiciones y barreras de acceso
  • Clasificación arancelaria
  • Oportunidades comerciales
  • Ventajas comparativas y competitivas
2. Condiciones y barreras de acceso
  • Comportamiento arancelario
  • Requisitos de entrada
  • Aspectos tributarios
3. Planes estratégicos y planes de negocios
  • Diagnóstico de situación actual
  • Mejores prácticas y factores clave de éxito
  • Estrategias
  • Propuestas de valor
  • Brechas para el desarrollo
4. Informes o Estudios a la medida
  • Reportes estadísticos de Importaciones y exportaciones
  • Descripción de productos importados como marcas, referencias y modelos, entre otros.
  • Análisis de competencia
  • Estudios de mercado a la medida